La lista es interminable, ¿Cuántas veces he escuchado lo mismo? “Te tengo, somos parceros, vamos para adelante, vamos a hacerlo… cueste lo que cueste”. Los colombianos sencillamente no tienen la capacidad de mantener una amistad, es doloroso decirlo, pero es la realidad. Lo peor de que esto suceda es que precisamente aun existen algunos que creen que se puede lograr, no es real.
El Colombiano está en necesidad, es tosco, hipócrita y desde niño es enseñado a que lo importante “es uno y nada más”, el colombiano está diseñado desde lo más profundo de su alma para ser un ególatra, un egoista.
El colombiano solo es amigo mientras la otra parte le sirva para algo, mientras el otro tenga dinero para darle, mientras esté “en la buena”, el colombiano es amigo de los ricos, los famosos y los pendejos, pero una vez alguien está en necesidad ya no importa nada más. Al colombiano no le importa engañar a su amigo y no pedir disculpas, siempre el hijo de puta será el otro, en Colombia no hay deudas solo ladrones, al colombiano no le interesa echar a su amigo de la casa a la calle por cualquier motivo, y el otro seguirá siendo el hijo de puta, el colombiano mira en la amistad una relación de conveniencia en ¿qué me sirve del otro para que yo use? ¿Qué le puedo quitar? ¿Para qué puedo usar a esta otra persona? Esa amistad sincera y honesta de compartir la vida para ayudarse y crecer como personas se perdió entre la escasez de oportunidades, de comida y de dignidad, Colombia es un país sin dignidad sobretodo para aceptar las fallas.
El Colombiano es genial en todo menos en lo propio, sabe las soluciones a todos los problemas menos a los propios y hablan y hablan sin parar, es increíble como habla el colombiano, habla mal de todo el mundo, destruye a todo el mundo, el colombiano se acostumbró a hablar sin ser castigado porque sencillamente en Colombia no hay justicia ni inteligencia suficiente para poder labrarla, la boca del colombiano es una letrina muy profunda y eso impide que pueda existir la amistad.
El colombiano no puede ser amigo porque para ser amigo primero hay que ser persona y en el país con la peor educación de planeta, con la diferencia social más grande, con uno de los sueldos más bajos y con la corrupción más brava de este planeta, sencillamente es dificil encontrar personas que no estén pensando en otra cosa más que en sobrevivir y esto hace que la moral flaqueé.
Si nos disponemos a analizar las características de una amistad, expuestas en este caso en https://www.psicologoencasa.es/caracteristicas-de-un-amigo-verdadero/ y lo hiciéramos con nuestros amigos colombianos, tendríamos que las características de un amigo verdadero son:
El colombiano solo es amigo mientras la otra parte le sirva para algo, mientras el otro tenga dinero para darle, mientras esté “en la buena”, el colombiano es amigo de los ricos, los famosos y los pendejos, pero una vez alguien está en necesidad ya no importa nada más. Al colombiano no le importa engañar a su amigo y no pedir disculpas, siempre el hijo de puta será el otro, en Colombia no hay deudas solo ladrones, al colombiano no le interesa echar a su amigo de la casa a la calle por cualquier motivo, y el otro seguirá siendo el hijo de puta, el colombiano mira en la amistad una relación de conveniencia en ¿qué me sirve del otro para que yo use? ¿Qué le puedo quitar? ¿Para qué puedo usar a esta otra persona? Esa amistad sincera y honesta de compartir la vida para ayudarse y crecer como personas se perdió entre la escasez de oportunidades, de comida y de dignidad, Colombia es un país sin dignidad sobretodo para aceptar las fallas.
El Colombiano es genial en todo menos en lo propio, sabe las soluciones a todos los problemas menos a los propios y hablan y hablan sin parar, es increíble como habla el colombiano, habla mal de todo el mundo, destruye a todo el mundo, el colombiano se acostumbró a hablar sin ser castigado porque sencillamente en Colombia no hay justicia ni inteligencia suficiente para poder labrarla, la boca del colombiano es una letrina muy profunda y eso impide que pueda existir la amistad.
El colombiano no puede ser amigo porque para ser amigo primero hay que ser persona y en el país con la peor educación de planeta, con la diferencia social más grande, con uno de los sueldos más bajos y con la corrupción más brava de este planeta, sencillamente es dificil encontrar personas que no estén pensando en otra cosa más que en sobrevivir y esto hace que la moral flaqueé.
Si nos disponemos a analizar las características de una amistad, expuestas en este caso en https://www.psicologoencasa.es/caracteristicas-de-un-amigo-verdadero/ y lo hiciéramos con nuestros amigos colombianos, tendríamos que las características de un amigo verdadero son:
Simplemente te escucha: El colombiano no escucha, pero si le gusta ser escuchado, el colombiano jamás está atento a los que estás diciendo, al contrario, está esperando a que termines o interrumpirte para sentar su verdad y su punto de vista, para el colombiano la realidad es la personal y nada más.
Te hace críticas constructivas: Jamás de la boca de un colombiano ha salido una crítica constructiva, al contrario, son destructivas, venenosas, ponzoñosas, realizadas sin conocimiento por envidia para dar a los demás y cuando un colombiano te hace un cumplido generalmente, en el 99% de los casos es hipócrita.
No se aleja de ti por una discusión: Jamás desde que los colombianos andaban en las cavernas y el país no existía, ya se perfilaba esa personalidad cobarde en la que el colombiano toma todo personal y se aleja para siempre a la primera dificultad, insultando y desprestigiando a quién fue bueno con el otro, jamás verán aun colombiano decir “lo siento, fue mi culpa”. ¡¡¡Jamás!!!
Se preocupa por ti en todo momento: El Colombiano se preocupar “por él” nada más.
Es sincero: No solo el colombiano no es sincero, nunca lo ha sido, sino que la sinceridad molesta bastante en el país, es vista como una afrenta, como un ataque, si usted le dice a un colombiano algo honesto y sincero es posible que hasta ese día llegue su relación con esa persona.
Te acepta tal como eres: Esto es imposible ya que en un inicio ningún colombiano se acepta como es, menos lo hace con los demás.
https://www.psicologoencasa.es/caracteristicas-de-un-amigo-verdadero/
Por eso en Colombia no hay amigos, hay momentos y generalmente son buenos, los amigos son para beber alcohol, para rumbiar, ir de paseos, hablar mal de los enemigos y crear mundos imaginarios pero no sirven en la enfermedad, la necesidad y la lealtad, la moral del colombiano es tan baja que apuñalear a la mamá ya es normal.
No hay amigos colombianos, no importa lo que digan, siempre el que te hunda será el que ayudaste a nadar, entre más te preocupes por el país y su gente peor te van a ver, el colombiano es un ser inherentemente envidioso y despreciable hacia los demás, es muy duro vivir en un país en donde cuando tratas de tener una discusión inteligente la respuesta es un insulto, el colombiano no puede ser amigo sencillamente porque el colombiano aun no puede ser persona.
Hay solo dos clases de amigos en este mundo, ese que cuando usted lo llama y le dice “parce, acabo de matar a una persona, ayúdeme”, le dice por teléfono que no lo meta en eso, que llame a la policía, que le va a ocasionar problemas con su familia. Y el otro es quien preocupado dice “ya le llego con una pala y ahí vemos que hacemos”, yo siempre fui el de la pala y lo lamento tanto.
Ojalá otras generaciones tengan más suerte que la nuestra.
"La verdadera amistad es como la fosforescencia, resplandece mejor cuando todo se ha oscurecido."
Rabindranath Tagore
F
Te hace críticas constructivas: Jamás de la boca de un colombiano ha salido una crítica constructiva, al contrario, son destructivas, venenosas, ponzoñosas, realizadas sin conocimiento por envidia para dar a los demás y cuando un colombiano te hace un cumplido generalmente, en el 99% de los casos es hipócrita.
No se aleja de ti por una discusión: Jamás desde que los colombianos andaban en las cavernas y el país no existía, ya se perfilaba esa personalidad cobarde en la que el colombiano toma todo personal y se aleja para siempre a la primera dificultad, insultando y desprestigiando a quién fue bueno con el otro, jamás verán aun colombiano decir “lo siento, fue mi culpa”. ¡¡¡Jamás!!!
Se preocupa por ti en todo momento: El Colombiano se preocupar “por él” nada más.
Es sincero: No solo el colombiano no es sincero, nunca lo ha sido, sino que la sinceridad molesta bastante en el país, es vista como una afrenta, como un ataque, si usted le dice a un colombiano algo honesto y sincero es posible que hasta ese día llegue su relación con esa persona.
Te acepta tal como eres: Esto es imposible ya que en un inicio ningún colombiano se acepta como es, menos lo hace con los demás.
https://www.psicologoencasa.es/caracteristicas-de-un-amigo-verdadero/
Por eso en Colombia no hay amigos, hay momentos y generalmente son buenos, los amigos son para beber alcohol, para rumbiar, ir de paseos, hablar mal de los enemigos y crear mundos imaginarios pero no sirven en la enfermedad, la necesidad y la lealtad, la moral del colombiano es tan baja que apuñalear a la mamá ya es normal.
No hay amigos colombianos, no importa lo que digan, siempre el que te hunda será el que ayudaste a nadar, entre más te preocupes por el país y su gente peor te van a ver, el colombiano es un ser inherentemente envidioso y despreciable hacia los demás, es muy duro vivir en un país en donde cuando tratas de tener una discusión inteligente la respuesta es un insulto, el colombiano no puede ser amigo sencillamente porque el colombiano aun no puede ser persona.
Hay solo dos clases de amigos en este mundo, ese que cuando usted lo llama y le dice “parce, acabo de matar a una persona, ayúdeme”, le dice por teléfono que no lo meta en eso, que llame a la policía, que le va a ocasionar problemas con su familia. Y el otro es quien preocupado dice “ya le llego con una pala y ahí vemos que hacemos”, yo siempre fui el de la pala y lo lamento tanto.
Ojalá otras generaciones tengan más suerte que la nuestra.
"La verdadera amistad es como la fosforescencia, resplandece mejor cuando todo se ha oscurecido."
Rabindranath Tagore
F
Foto de Pexels