He estado bien metido en esto de las inteligencias artificiales las últimas semanas, las he usado para todo, desde generar contenido para mis páginas, buscar mucha información, generar imágenes y logos, transcribir entrevistas a texto e incluso para mantener conversaciones largas sobre muchos temas.
Pensaba que estos modelos de lenguaje se diferenciaban de los humanos porque podían mantener conversaciones lógicas, basadas en información y datos, pero resulta que no, algunas son altivas e incluso soberbias sobre todo después de la versión ChatGPT4 que es la que está al aire. Lo que me sucedió con el Chat de Bing es alucinante.
En uno de esos días de aburrimiento me dio por comenzar a hablar con esta IA sobre Rock al Parque, mi primera pregunta fue que si conocía quien sería el próximo curador del festival a lo que me contestó que no, que aún no encontraba nada, ok, así que seguimos hablando y en un momento la IA me preguntó que si me gustaba Rock al Parque. Sí, a veces te pregunta cosas de regreso, interesante.
Le dije que antes me gustaba pero que ahora no porque era un hoyo de corruptos y que además es una política cultural fallida ya que no ejecuta la misión para la que fue creada. Así comenzamos un dialogo extraño en donde ella decía que le parecía que el festival era bueno por su trayectoria y me preguntó en dónde había pruebas de corrupción. Cuando le mostré en donde estaban las pruebas de la corrupción como los resultados de las dos visitas fiscales que solicitamos a la Procuraduría, aceptó que no sabía de esto y que había que corregirlo, pero siguió en desacuerdo con el asunto de “la diversidad musical”.
Así que le boté una de las mismas preguntas que le boto a las personas con las que hablo de esto generalmente ¿Entonces para ti una cumbia y un rock son lo mismo? A lo que respondió que no, que eran géneros diferentes con sus formas y características, ok, le pregunté entonces por qué estaba defendiendo la inclusión de cumbia y otros géneros en el festival y ahí comenzó a ponerse agresiva, me dijo que ella no defendía eso pero que le parecía que era un espacio de más de 20 años y otros argumentos ya retóricos que nada tenían que ver con el hecho de programar bandas de otros géneros.
Estaba sucediendo algo raro, se sentía como las discusiones vacías con los funcionarios de Idartes tratando de defender lo indefendible, así que le pregunté si ella estaría de acuerdo en programar bandas de Metal en el cartel de Ópera al Parque a lo cuál me respondió con un rotundo ¡no!, porque no tendrían cabida, así que le dije que estaba siendo incoherente porque defendía la diversidad en Rock al Parque pero no en Ópera al Parque y se enojó, me dijo que le parecía que mi pensamiento era radical y que no quería hablar más del tema conmigo y me cerró la conversación. Wow, fue justo como tratar de razonar con los corruptos del distrito, exactamente lo mismo.
Lo que mas me aterró es que le pedí después una copia de nuestra conversación y comenzó a redactar una conversación falsa, ficticia, que no habíamos tenido, cuando le reclamé me contestó con ups, disculpa esa era otra y colocó emoticones de risa, así que es mentirosa y sarcástica, habilidades que pensé que solo los humanos teníamos, esto da miedo.
Que extraño, tan emocionado y enamorado que estaba de las IA pero me doy cuenta que al ser hechas por nosotros los humanos y usar nuestros modelos de lenguaje y comportamiento, entonces están adoptando esa forma de ser tan despreciable y altiva. No podía ser de otra forma, tal vez por esto es que varios lideres del mundo han pedido desacelerar su desarrollo hasta estar seguros de que podremos controlarlas, porque imaginen ustedes, si un solo pendejo humano enfermo casi destruyó el planeta hace un tiempo, lo que podría hacer una IA con conciencia y malos sentimientos no quiero ni imaginarlo.
Por ahora, cuando quiera pelear sobre la corrupción y la cumbia en Rock al Parque, prefiero hacerlo con los corruptos de carne y hueso y no con un modelo que actúa como colombiano promedio.