Lo último

Post Top Ad

banner-clcedh

jueves, 6 de julio de 2023

Mr Beast ilumina una isla colombiana que el gobierno dejó en la oscuridad.


El famoso youtuber estadounidense Mr Beast sorprendió no solo a los colombianos sino al mundo entero con una hazaña: llevar luz e internet a una isla que nunca había tenido estos servicios básicos. La isla, llamada Renacer, está ubicada en el río Magdalena, en el departamento de Santander, y alberga a unas 300 personas que viven de la pesca y la agricultura.

Mr Beast, es un YouTuber conocido por sus videos virales en los que realiza acciones altruistas o extravagantes, un buen día decidió enviar un equipo a la isla y varios generadores eléctricos, paneles solares, baterías y antenas de internet satelital, en solo tres días, logró instalar estos equipos en varios puntos de la isla y conectarlos a una red que provee energía e internet gratis a los pobladores.

La reacción de los isleños fue de alegría y agradecimiento, pues muchos de ellos pudieron acceder por primera vez a la luz eléctrica y al internet, lo que les abrió un mundo de posibilidades. Además, les entregaron celulares, tabletas y computadoras para que pudieran aprovechar al máximo la conexión.

La iniciativa de Mr Beast contrasta con la indiferencia del gobierno colombiano, que nunca ha prestado atención a las necesidades de esta comunidad y en general del país entero. A pesar de que la isla hace parte del municipio de Puerto Wilches, la realidad es que no recibe ningún tipo de apoyo o inversión por parte de las autoridades locales o nacionales.

Eso nos hace preguntarnos ¿Cómo es posible que un influencer extranjero pueda hacer en tres días lo que el gobierno nunca ha hecho? ¿Qué intereses o motivaciones tiene el gobierno para ignorar a una población que hace parte de su territorio y su soberanía? ¿Qué lecciones se pueden aprender de este caso sobre el papel de las redes sociales y los medios digitales en la transformación social?

Este es un hecho insólito, que muestra la brecha entre el poder público y el poder ciudadano, entre la burocracia y la solidaridad, entre la indiferencia y la empatía otra de las muestras de que en Colombia no es que las cosas no se puedan hacer sino que la gran mayoría está pensando en como robar al otro y como desfalcar al estado y sus entidades. Este hecho obviamente no ha sido muy publicitado en el país, ya que demuestra la ineptitud y la desidia de un país por sus comunidades, lo que hizo el influencer fue sencillamente demostrar que las cosas si se quieren se hacen y punto. No hablemos de dinero, el país tiene mucho más que el influencer, es sencillamente, corrupción, despreocupación y mucha, mucha estupidez.

Así que, gracias a este muchacho, esa gente ya puede contar con servicios e internet y como si fuera poco, construyó una panadería para dar trabajo a varias personas, todo esto mientras los demás seguimos esperando un Metro de más de 200 años, que rehagan puentes que se caen, rogando atención en las EPS y viviendo un infierno diario por sobrevivir en un país que se cae a pedazos y que más parece un bar que un país.

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas