Lo último

Post Top Ad

banner-clcedh

sábado, 20 de septiembre de 2014

EL PODER Y LA CONSTRUCCIÓN DE HISTORIAS

Este es un tema muy interesante por que en el entran a jugar diversos elementos que aun hoy en nuestro presente siguen siendo parte importante de nuestra vida, no en vano a la comunicación se le ha llamado “El Cuarto poder”, el poder de las palabras en mas duro que el de la espada y al crear historias o dependiendo de el modo de contarlas, los medios tienen el poder de manipular las masas y el publico a su antojo.

Hemos visto diversos ejemplos de esto en nuestras vidas y hemos leído miles y miles de ejemplos en los libros. Generalmente lo que a uno como comunicador le enseñan, es que la versión oficial es la ultima que uno debe creer, el poder de la información es manipulado por políticos, religiosos, artistas, personas normales. Para hacer un experimento de esto, solo basta con poner a dos personas en espacios separados después de haber tenido un problema, y pedirle que narren los hechos, cada persona manipulara la información de acuerdo a su propio beneficio, y yo creo que esto es un acto natural que hace parte de la supervivencia del hombre.

Construir historias debe ser un acto de sinceridad, no debería implicar un interés alguno, lo que pasa es que debemos tener en cuenta los factores externos que lleva cada historia, así por ejemplo si hablamos del terrorismo en Colombia o del conflicto armado interno, que para mi no deja de ser una guerra, vemos como los diferentes medios manipulan información hacia el bando al que estén tirados.

Un ejemplo concreto es la entrevista que le hizo Pirry a Garavito, quien es el mayor asesino en serio de la historia, o mejor dicho el mayor hijo de puta por que asesinaba era niños. Garavito en su entrevista trato de manipular la narración para hacerse ver como un hombre normal y arrepentido el cual había actuado bajo una influencia demoníaca sobrenatural, es un hombre inteligente. Pero lo mejor de todo es que cuando Pirry edito el documento, manipulo la entrevista de tal forma que hizo parecer a Garavito como un loco desquiciado al cual esta sociedad va a poner en libertad y haciendo quedar mal además del homicida a la justicia Colombiana.

Nosotros como comunicadores, tenemos en nuestras manos una gran responsabilidad social al construir historias, este evento no debe hacerse de manera pasional y siempre desde un punto de vista neutral, a menos eso si, que uno este trabajando para un poder en particular, los medios y las mediaciones tienen el gran poder de la manipulación, el cual aprovechado de una manera positiva puede dar muy buenos resultados y viceversa, eso depende ya de la consciencia del que hace las historias y del entorno en el cual uno se educa.

25 de junio de 2006

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas