Lo último

Post Top Ad

banner-clcedh

martes, 25 de abril de 2023

Para mis colegas músicos, medios musicales y agentes del sector de la industria.



MANIFIESTO

La música es un arte que mueve el alma, que nos conecta con nuestros sentimientos más profundos y que nos permite expresarnos de una manera única y especial. Sin embargo, en muchas ocasiones en nuestro país, este arte se ha visto manchado por el dinero y la corrupción, y ha perdido su verdadero valor.

Es cierto que todos buscamos el éxito y la prosperidad, y que en muchas ocasiones el dinero es un factor importante en la industria de la música. Pero no podemos permitir que este factor sea el único que determine nuestro trabajo y nuestro compromiso con la música. La música está por encima del negocio, está por encima del dinero.

No podemos permitir que la corrupción y la desconfiguración sean la norma en nuestra industria. No podemos permitir que se degraden a las personas que no están de acuerdo con que la música sea solo un negocio. Si medimos a las personas y a las artes por el dinero, si soportamos la corrupción y la desconfiguración con tal de ganar plata, entonces no solo estamos destruyendo la música como campo artístico, sino que nos estamos destruyendo como personas.

La música es un arte que nos permite conectarnos con los demás, que nos permite expresarnos de una manera única y especial. Debemos valorarla por lo que es, por el valor que tiene en nuestras vidas y en nuestras emociones. Debemos luchar contra la corrupción y la desconfiguración, y promover la transparencia y la ética en nuestra industria. Debemos trabajar juntos para hacer de la música una fuerza positiva en el mundo, una fuerza que nos permita conectar con los demás y con nosotros mismos, y que nos permita expresar lo mejor de nosotros mismos.

La música es un arte que requiere de estudio, dedicación y experiencia. No basta con tener talento o pasión, sino que se necesita una formación sólida y una trayectoria profesional que respalde el trabajo musical. Por eso, es importante que las personas que se involucran en la música y su industria tengan un conocimiento profundo y actualizado del área, y que respeten el trabajo de los músicos que se han esforzado por alcanzar la excelencia. Lamentablemente, hay personas que se aprovechan de la música y de los músicos sin tener una preparación adecuada o una ética profesional. Estas personas manipulan contactos y empresas para obtener beneficios personales, sin importarles el daño que causan a la industria musical y a la calidad artística. Este tipo de actitudes deben cesar, pues solo perjudican el desarrollo y el prestigio de la música. La música merece ser tratada con respeto, profesionalismo y amor por parte de todos los que participan en ella.

Para aquellos que han estado en contra de nosotros por denunciar la corrupción en la música y nos han vetado de algunas oportunidades, les quiero decir que en realidad no están aportando nada, no han construido nada y seguramente después no quedará nada, están destruyendo. La música es un arte que merece ser valorado y respetado, y la corrupción y la deshonestidad solo socavan su valor y su significado. Ustedes saben a quienes me refiero y cada uno en su interior conoce la verdad.

Los invito a reflexionar sobre la ética y el amor por la música, y a trabajar juntos para hacer de nuestra industria un lugar más justo, más transparente y más comprometido con los verdaderos valores que debe representar la música. Debemos luchar juntos para hacer de la música una fuerza positiva en el mundo, una fuerza que nos permita conectar con los demás y con nosotros mismos, y que nos permita expresar lo mejor de nosotros mismos.

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas